Revision Proyecto

En el curso de la revisión más reciente de nuestro proyecto, presentamos las modificaciones implementadas en respuesta a las sugerencias previas del profesor, que incluyeron la resolución del diseño exterior de la biblioteca y la ampliación de la escala del parque. No obstante, en esta última evaluación, el profesor orientó nuestro enfoque hacia la resolución del proyecto desde una perspectiva estructural e integral.

La recomendación principal del profesor se centró en la necesidad de garantizar una proporción adecuada en todos los aspectos del proyecto, abogando por un diseño que no solo sea estéticamente agradable sino que también funcione de manera óptima en todos sus componentes. La provisión adecuada de todos los elementos esenciales fue resaltada como un factor clave para lograr la integridad conceptual y funcional del proyecto.

Se hizo hincapié en el cuidado necesario en el contraventeo de las estructuras, reconociendo su importancia para la estabilidad general del proyecto frente a fuerzas externas. Además, se instó a diseñar de manera realista, tomando en cuenta la complejidad inherente en la estructuración de la biblioteca, donde la coincidencia de columnas se presenta como un desafío. Se subrayó la importancia de la distribución adecuada de pesos para asegurar una estructura sólida y eficiente.

Aunque el profesor admitió cierta incertidumbre sobre el enfoque de la biblioteca, consideró que era el momento adecuado para abordar el diseño estructural del proyecto. En este sentido, se destacó que, en esta etapa, no se requerirían detalles constructivos específicos, sino más bien una resolución integral y estructural que siente las bases para futuros pasos en el proyecto.

Finalmente, el profesor hizo hincapié en la autosuficiencia del edificio de la biblioteca, solicitando expresamente que pueda gestionar la luz solar y disponer de ventilaciones cruzadas. Este énfasis en la sostenibilidad y la funcionalidad refleja la importancia atribuida a la concepción del proyecto no solo como una estructura física, sino como un entorno que responde a las necesidades prácticas y ambientales.

En resumen, la revisión más reciente no solo evidenció la evolución continua del proyecto en respuesta a las indicaciones del profesor, sino que también marcó un cambio crucial hacia el diseño estructural integral. Las directrices proporcionadas resaltan la importancia de establecer bases sólidas y funcionales, anticipando la complejidad futura del proyecto y subrayando la necesidad de un diseño que no solo sea visualmente impactante, sino también robusto y autosuficiente.

Comments

Popular Posts