Revision Parcial 3
En la más reciente revisión de los avances de nuestro proyecto, presentamos los cambios significativos en el diseño y la organización del parque urbano y la "biblioteca del futuro". Mostramos nuestras ideas mediante modelos tridimensionales y renders, buscando la aprobación y orientación del profesor. A continuación, se detallan las observaciones y sugerencias proporcionadas durante esta revisión.
1. Experimentación en la Universidad:
El profesor destacó la importancia de la universidad como un espacio para la experimentación y la innovación. En este contexto, expresó su apoyo para que continuemos explorando y desarrollando nuestras ideas en el proyecto.
2. Correcciones en el Parque Urbano:
Se sugirió corregir la escala de los talleres, ampliándolos para aumentar su capacidad y permitir la atención de un mayor número de usuarios.
La recomendación incluye hacer el escenario más grande, asegurando una capacidad considerable para atender a un público numeroso.
La atención se centró en la necesidad de aprovechar la escala del proyecto a nivel de Tijuana, buscando evitar filas y tiempos de espera para que los usuarios puedan disfrutar de las instalaciones sin inconvenientes.
3. Optimización de la Biblioteca:
Para la "biblioteca del futuro", se hizo hincapié en la convergencia de espacios, con la sugerencia de crear algo interesante mediante esta interacción.
Se animó a explorar nuevas formas de disposición y utilización de los espacios para maximizar su funcionalidad y atractivo.
4. Puente de Unión:
Respecto al puente propuesto para unir ambos predios, se aconsejó hacerlo más sutil y armonioso. Se busca lograr una transición fluida entre los dos lugares donde se desarrollan los proyectos, enfatizando la integración en lugar de la separación.
En resumen, las recomendaciones del profesor se centran en optimizar la funcionalidad y la experiencia del usuario a través de ajustes en la escala, disposición de espacios y diseño arquitectónico. Estas sugerencias proporcionan una guía para perfeccionar nuestro proyecto y garantizar su éxito en la implementación. Nos comprometemos a abordar estas recomendaciones con diligencia y a continuar explorando nuevas posibilidades dentro del marco de la experimentación universitaria.
Comments
Post a Comment