LUNES 4 SEPTIEMBRE

Clase 1


El preproyecto de la asignatura es una etapa crucial en el proceso de comprender y abordar un espacio de enfoque específico. Este preproyecto consta de varios elementos fundamentales que se deben abordar de manera exhaustiva para reunir la información necesaria y esencial que permitirá analizar a fondo el espacio en cuestión, comprender su comportamiento y desentrañar las razones detrás de la actuación de diversos factores que influyen en él.

Investigación:
La investigación es la piedra angular del preproyecto. Implica recopilar datos, antecedentes y cualquier información relevante relacionada con el espacio de enfoque. Esto puede incluir datos históricos, estadísticas actuales, informes técnicos, estudios de campo y cualquier otra fuente de información pertinente. La investigación proporciona la base sobre la cual se construirá el análisis posterior.

Diálogo:
El diálogo desempeña un papel fundamental en el preproyecto, ya que implica la comunicación activa con las partes interesadas relevantes.

Complejidad de Análisis:
La complejidad del análisis se refiere a la profundidad y amplitud con la que se investiga el espacio de enfoque. Esto implica identificar y comprender la diversidad de factores que pueden influir en el comportamiento del espacio. Además, es importante reconocer las interconexiones entre estos factores y cómo pueden afectarse mutuamente.

Marco Teórico:
El marco teórico proporciona el contexto conceptual necesario para el análisis. Esto incluye teorías, modelos y conceptos relevantes que se aplicarán al espacio de enfoque. El marco teórico sirve como una guía para entender y explicar los fenómenos observados en el análisis.

Descubrimientos:
A medida que se avanza en la investigación y el análisis, es probable que se hagan descubrimientos significativos. Estos descubrimientos pueden ser datos inesperados, patrones ocultos o relaciones que no se habían identificado previamente. Los descubrimientos pueden cambiar la dirección del análisis y llevar a nuevas preguntas e hipótesis.

Urbanismo del Sitio de Interés:
Además de investigar el espacio de enfoque en sí, es importante estudiar el urbanismo del sitio de interés. Esto implica comprender la planificación urbana, el diseño arquitectónico, la infraestructura y otros aspectos relacionados con la configuración física del lugar. El urbanismo del sitio puede influir significativamente en el comportamiento y la dinámica del espacio.

Análisis de Contexto Macro y Micro:
Para comprender completamente el espacio de enfoque, es esencial realizar un análisis que abarque desde el contexto macro hasta el micro. Esto significa considerar tanto las influencias y tendencias a nivel regional o nacional como las características específicas del área de estudio a nivel local. Este enfoque holístico permite una comprensión más completa y precisa.

En resumen, el preproyecto de la asignatura implica una investigación profunda, un diálogo activo, un análisis completo de la complejidad del espacio de enfoque, la aplicación de un marco teórico sólido, la búsqueda de descubrimientos significativos y la consideración tanto del urbanismo del sitio como del contexto macro y micro. Al abordar estos elementos de manera metódica y rigurosa, se establece una base sólida para comprender y abordar los desafíos y oportunidades que presenta el espacio en cuestión.

Comments

Popular Posts