LUNES 11 SEPTIEMBRE
Clase 3
En la presente lección, el profesor prosiguió con su plática, que se remonta a clases anteriores, centrándose en el tema de la tecnología. Específicamente, abordó los aspectos positivos que la tecnología ha aportado en estos tiempos.
Un dispositivo que captó mi atención fue el "shop drawing" (plano de taller), el cual surge tras la elaboración de los planos arquitectónicos, estructurales y eléctricos, así como la obtención de los permisos requeridos. Un grupo especializado se encarga de elaborar estos planos de taller, los cuales se caracterizan por su alta especificidad en cuanto a ángulos, dimensiones y vigas con medidas precisas.
Otro punto de discusión que se suscitó giró en torno a la comparación de las técnicas de corte en el pasado y en la actualidad. Se mencionó, como ejemplo ilustrativo, la construcción de la catedral de Florencia a cargo de Filippo Brunelleschi. Este monumental proyecto requirió la realización de 368 cortes diferentes en los ladrillos para la formación de la cúpula. Tal proyecto exigía una precisión extraordinaria, lo que resulta notable dado que en aquellos tiempos no se disponía de las avanzadas tecnologías de hoy en día. La ejecución de tal proyecto debió haber sido sumamente desafiante.
En la actualidad, para llevar a cabo diseños y tipos de cortes que habrían sido arduos en tiempos pasados, contamos con herramientas tecnológicas de vanguardia. Máquinas como la CNC (Control Numérico Computarizado) y los makerbot han brindado a la humanidad un sentido de independencia al poner a su disposición estas innovadoras tecnologías.
Posteriormente, procedimos con la revisión minuciosa de nuestros análisis de sitio, durante la cual el profesor enriqueció nuestros enfoques con sus retroalimentaciones. Hizo hincapié en la importancia de que cada elemento documentado posea un propósito significativo y se pueda cuantificar de alguna manera. Nos alentó a estructurar nuestros análisis mediante la creación de capas con distintos valores, lo que contribuiría a generar evaluaciones más sólidas. Asimismo, resaltó la relevancia de investigar a fondo para comprender la utilidad de cada aspecto y su pertinencia en el contexto de nuestro análisis.
Comments
Post a Comment